 
 
Al menos 201 deportistas argentinos ya tienen asegurado su pasaje a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro
 -todavía la cifra puede incrementarse- y te 
invitamos a repasar cuándo y cómo fue que consiguieron su clasificación a
 la cita olímpica.
*Aclaración: En esta lista, solo figuran los correspondientes a atletismo.
*Aclaración: En esta lista, solo figuran los correspondientes a atletismo.
Atletismo (13):
Germán Chiaraviglio – salto con garrocha. El santafesino se consagró 
campeón en el Sudamericano de Lima (Perú), con 5.70 metros y obtuvo su 
plaza olímpica, el 12 de junio, tras conseguir la marca mínima dispuesta
 por la federación internacional (5,70).
 
Germán Lauro – lanzamiento de bala. El 13 de junio, se consagró campeón 
en Lima con una marca de 20,77 metros, superando la mínima que era de 
20,50 metros.
 
Juan Manuel Cano – 20 kilómetros marcha. Bajó la marca mínima para Río 
2016 (1 hora y 24 minutos) en el Challenge de Río Maior, disputado en 
Portugal, el 18 de abril, con un tiempo de 1h23m30s.
 
Rocío Comba – lanzamiento de disco: Se clasificó en el Grand Prix 
disputado en Río Tecero (su ciudad natal), al superar los 61 metros 
impuestos por la IAAF (61,84m).
 
Jennifer Dahlgren – lanzamiento de martillo: Se metió en Río el 8 de 
agosto, cuando lanzó en el CeNARD 72,01 metros, superando los 71 metros 
que exigía la IAAF.
 
Braian Toledo – lanzamiento de jabalina: Logró su pasaje en el Mundial 
de Pekín, China, tirando 83,32 metros (la mínima era de 83m), el 24 de 
agosto el año pasado.
 
María de los Ángeles Peralta – maratón: El 27 de septiembre, en la 
maratón de Berlín, hizo un tiempo de 2h, 37m y 57s,  bajando el tiempo 
impuesto por la CADA (2:39) y la IAAF (2:42).
 
Federico Bruno – maratón: El entrerriano logró la marca mínima de CADA con 2h, 15m y 40s en Hamburgo, Alemania, el 17 de abril.
Luis Molina – maratón: En la maratón de Buenos Aires, logró la marca mínima para estar en Río, el 11 de octubre, con 2h, 15m y 23s, menos que las 2:17 que exigía la IAAF.
Mariano Mastromarino – maratón: El 15 de noviembre, en Valencia, España, metió 2h, 15m y 39s y clasificó a los Juegos.
 
Belén Casetta – 3000 metros con obstáculos: En el Campeonato 
Iberoamericano de Río de Janeiro, a mediados de mayo, la marplatense 
logró el pasaje al ganar la medalla de oro y lograr la marca de 9h, 42m y
 93s, menos que las 9:45 que imponìa CADA.
 
Viviana Chávez – maratón: El 10 de abril, en Rotterdam, la sanjuanina hizo 2h, 38m y 20s bajando la marca de la IAAF.
 
Rosa Godoy – maratón: También en Holanda, consiguió un registro de 2h, 38m y 41s, metiéndose en los Juegos de Río.
 
