
K21 Rosario - Campo Timbó
23 de Marzo 2013 /// 14:30hsCampo Timbó (Oliveros - Timbúes)
DISTANCIA: 21 km | 10 km Sólo se clasifica a los cinco primeros de la General Masculina y Femenina.
LARGADA y LLEGADA: Complejo CAMPO TIMBO – Oliveros – Ruta 11 km 354 – Pcia. de Santa Fe (coordenadas para GPS 32°33´13.43´´ S   60°51´34.81´´ O.)
ORGANIZACIÓN: La Organización General de la Serie corresponde a Patagonia Eventos SRL. www.patagoniaeventos.com . Cada una de las etapas contará con un Organizador Local, en este caso Compañía de Deportes SRL, www.companiadedeportes.com.ar,
 que será el responsable de llevar adelante todos los aspectos que hacen
 a la carrera incluyendo la inscripción de los participantes. Para 
alcanzar un nivel homogéneo, K21 Series ha desarrollado un manual que 
asegura a los participantes encontrar un nivel básico garantizado. A 
partir del cual cada Organizador Local pondrá a disposición de los participantes cuantos recursos estén a su alcance para alcanzar la mejor etapa. 
MODALIDAD: Se
 trata de una carrera a pie, por caminos, picadas y senderos agrestes. 
El corredor 
transita mayoritariamente por tramos fuera de rutas, donde 
deberá sortear todo tipo de obstáculos naturales como cañadones, 
sectores con piedras y terreno desparejo, cortes, zanjas, grietas, etc. 
Se desarrolla en la modalidad Individual.
A) PARTICIPANTES 21km:
21km CATEGORIAS POR EDADES:
MASCULINOS de 16 a 29 años               FEMENINOS de 16 a 29 años
MASCULINOS de 30 a 34 años               FEMENINOS de 30 a 34 años
MASCULINOS de 35 a 39 años               FEMENINOS de 35 a 39 años
MASCULINOS de 40 a 44 años               FEMENINOS de 40 a 44 años
MASCULINOS de 45 a 49 años               FEMENINOS de 45 a 49 años
MASCULINOS de 50 a 54 años               FEMENINOS de 50 a 54 años
MASCULINOS de 55 a 59 años               FEMENINO de 55 y más
MASCULINOS de 60 a 64 años
MASCULINOS de 65 y más
(Edades computadas al 31-12-13)
10km SIN CATEGORÍAS (solo se clasificará a los cinco primeros de la general masculinos y femeninos)
Edad mínima para participar de los 10km 14 años cumplidos al 31-12-13
Nota
 Importante: Aquellos corredores que no cumplan 18 años al 23 de Marzo, 
deberán presentar al momento de la acreditación: autorización paterna 
para poder participar y copia de la ficha de inscripción firmada por el 
padre.
B) PREMIACION:
·         GENERAL 21km Masculina y Femenina
o         El
 ganador y ganadora de la General se hará acreedor por ÚNICA VEZ de una 
Inscripción sin cargo para participar de la Final SALOMÓN K42 Adventure 
Marathon el 16 de Noviembre de 2013 en Villa La Angostura. 
En el caso que quien obtenga el derecho se encuentre ya inscripto y haya abonado con anterioridad, podrá transferir dicho derecho a la persona que él determine, para lo cual tiene tiempo hasta 10 de Octubre para comunicar dicha decisión (
 informes@patagoniaeventos.com).
Solo
 podrá hacerse beneficiario a una inscripción por corredor, esto es 
independientemente de la cantidad de etapas que haya ganado.
o        Trofeos a los tres primeros.
o        Premios SALOMON
§        General Masculina: zapatillas a los tres primeros
§        General Femenina: zapatillas a las tres primeras
o        Medalla a todos los que finalicen la prueba
- CATEGORÍAS POR EDADES 21km Masculina y Femenina
 
o        Trofeos a los 3 primeros de cada categoría.
o        Premios SALOMON:
§        Categorías Masculinas: prenda al primero
§        Categorías Femeninas: prenda a la primera
·         10km: los cinco primeros varones y las cinco primeras mujeres de la General de 10km recibirán un Medallón de reconocimiento.
Los
 participantes que no se encuentren presentes en la ceremonia de entrega
 de los TROFEOS y que se hayan hecho acreedores a premio tendrán un 
plazo de hasta sesenta (60) días para retirar los mismos en las oficinas
 de la ORGANIZACIÓN, no así los regalos que hubieran sido entregados por
 los sponsor.
C) REMERA TÉCNICA Y NUMERO IDENTIFICATORIO
Habrá
 dos tipos de remeras, específica y genérica. La remera específica 
tendrá el logo de la carrera al frente: K21 Rosario. La remera genérica 
tendrá el logo K21. Habrá un cupo de remeras específicas de acuerdo a 
los seis talles, tanto para hombre, como para mujer. Al agotarse el cupo
 de cada talle, se asignará de acuerdo al talle y sexo de la remera 
genérica.
La remera técnica de corredor es de uso obligatorio, con el número abrochado al frente sin ocultar sus partes. 
Se
 autoriza a los deportistas profesionales el agregado de hasta un máximo
 de 2 (dos) parches con las marcas de sus sponsors, los mismos deberán 
regirse por los siguientes parámetros:
o                         no podrán tapar ninguna de las imágenes o marcas de la prenda oficial, 
o                         tendrán una medida máxima de 10x5cm cada uno,
o                         los sponsor propuestos por los corredores no podrán ser marcas competitivas de los sponsor de la carrera.
El
 deportista deberá solicitar autorización a la organización por mail 
antes del 23/02/13 indicando las marcas a colocar en las prendas y las 
posiciones propuestas para cada una. La sola presentación de la 
solicitud no significa autorización a excepción de la regla. Deberá 
contar con la autorización escrita de la organización que evaluará caso 
por caso.
D) SERVICIOS, ASISTENCIA, HIDRATACIÓN y CONTROLES
- En puntos intermedios del recorrido y en la llegada se montará un puesto de asistencia e hidratación.
 - A lo largo del recorrido se establecerán controles de paso de los participantes.
 - Al ingreso a propiedad privada, se controlará el uso de la remera de corredor y el correspondiente número. La omisión del uso de la remera y número no permitirá el ingreso a dichos predios.
 
- Servicio de guardarropas.
 
E) PENALIDADES
1.      Los
 participantes no pueden ser acompañados por bicicletas, automóviles, 
motocicletas ni otro tipo de vehículo, de ser observada esta situación 
por un Fiscal de la organización, será penalizado con:
a.       1º Observación: Llamado de atención
b.      2º Observación: 10’ de recargo
c.       3º Observación: Descalificación
2.      Es
 obligatorio correr con la remera técnica entregada por la organización,
 por sobre cualquier prenda con el número completamente visible desde 
delante, estar sujeto por las cuatro esquinas y no debe ser cortado, 
doblado o escondido. La sanción por el incumplimiento de este apartado 
será “el llamado de atención” y si no se rectifica, la descalificación.
3.      No cumplir con el recorrido oficial, obteniendo una ventaja, será motivo de descalificación.
4.      Está
 permitida la asistencia entre los corredores, excluyéndose cualquier 
forma que ayude en la marcha a otro corredor, entendiéndose por esta: 
empujar, tirar con sogas o elementos similares, o cualquier otra forma 
de tracción o empuje entre participantes.
F) REGLAS GENERALES PARA LOS PARTICIPANTES
1.      El
 participante tiene la obligación de conocer y respetar estas reglas de 
competición, así como las normas de circulación y las instrucciones de 
los responsables de cada prueba. 
2.      Es
 responsabilidad del participante estar bien preparado para la prueba. 
Esto es, gozar de buena salud en general, así como tener un nivel 
aceptable de preparación. La inscripción en una prueba no asegura ni 
cubre esta responsabilidad.
3.      La
 organización recomienda que todos los participantes se realicen un 
control médico previo a la carrera para asegurarse estar apto para el 
esfuerzo.
4.      Es obligatorio completar la ficha médica publicada en forma on line en la página web oficial de la carrera.
5.      La organización, a través de los fiscales autorizados, se reserva
 el derecho de interrumpir la participación de aquellos competidores que
 por su condición se considere están poniendo en riesgo su integridad 
física, en caso de ser indicado, es obligación del participante hacer 
caso a la misma. De no respetarse será descalificado y la 
responsabilidad corre por cuenta del propio participante.
6.      La
 organización dispondrá ambulancias y médicos para la asistencia médica 
extrahospitalaria a quienes lo necesiten. Cada corredor está en 
conocimiento de las posibles consecuencias de la práctica de una 
actividad de este tipo, deberá por lo tanto asumir y ser responsable de 
cualquier gasto relacionado a emergencias médicas, salvo aquellos 
cubiertos por el seguro de corredor y la atención de la emergencia en 
terreno ya sea con la ambulancia, socorristas, enfermeros o médicos de 
la organización de la carrera. En caso de ser necesario, para continuar 
con los primeros auxilios, serán trasladados al hospital más cercano. Es
 fundamental que cada corredor al completar la ficha de inscripción 
detalle en Observaciones los datos de su cobertura médica y un teléfono 
de urgencia.
7.      El
 participante tiene la obligación de conocer, defender y respetar el 
medio ambiente en el que se realiza el evento. La participación en la 
prueba no exime al participante de esta obligación. El mal trato o la 
falta de respeto hacia el medio puede ser motivo de descalificación 
pudiendo llegarse a la expulsión de la competición general.
8.      El
 participante que abandona la competición está obligado a quitarse el 
número y comunicar a los jueces, fiscales o banderilleros su abandono, 
entregando el troquel del respectivo numero. 
9.      En
 la charla técnica, previa a largada, se brindará una explicación por 
donde será el recorrido. En caso de extravío, por no ver una cinta, o no
 prestar atención a los senderos o indicaciones por parte de la 
organización, los corredores son responsables de volver al camino y 
retomar el recorrido. Ante cualquier reclamo por extravío la 
organización no se hace responsable.
10.  El
 recorrido podrá ser modificado antes o incluso durante el desarrollo 
mismo de la carrera atendiendo a razones de seguridad de los 
participantes u otras circunstancias que a consideración de la 
organización lo demanden. El caso de que la decisión sea tomada antes de
 la largada los corredores serán notificados. En caso de que la decisión
 sea tomada durante el desarrollo de la carrera, los participantes serán
 informados en el puesto de control anterior a la modificación. La 
organización no se hará responsable de cualquier tipo de reclamo por 
parte de los participantes por esta causa.
11.  En
 caso de que deba acortarse una vez largada la carrera, y que el corte 
involucre solo una parte de los participantes, se considerará una 
clasificación para quienes hayan cumplido con el recorrido completo y a 
partir del último corredor de ese grupo se continuará con quienes 
hicieron recorrido incompleto siguiendo su orden de arribo.
12.  La
 imágenes que se obtengan en la competencia podrán ser utilizadas por la
 organización y por las empresas auspiciantes para fines de difusión y 
publicidad del evento y/ó de productos asociados al mismo. Los 
competidores que acepten participar en este evento no tendrán derecho a 
realizar reclamos.
13.  Responsabilidades: Al inscribirse, el participante acepta el presente reglamento y declara:
o      Estar físicamente apto para la competencia.
o      Haberse efectuado los controles médicos necesarios.
o      Estar entrenado para el esfuerzo.
o      Conocer globalmente el recorrido y su geografía.
o      Ser consciente de los riesgos que la actividad implica. 
o      Conocer las dificultades para realizar operaciones de rescate en algunos sectores del recorrido.
o      Saber incluso que habrá lugares a los que no pueda accederse con vehículos, con lo cual la atención inmediata es limitada.
o      Conocer
 las características del terreno y los riesgos posibles de lesiones 
traumatológicas como torceduras, esguinces, incluso fracturas. Y que por
 razones de seguridad, la organización priorizará la atención y 
evacuación de las emergencias y urgencias médicas, considerándose como 
tales a aquellos casos que puedan evolucionar en riesgo de muerte, 
pudiendo entonces demandar más tiempo la atención de lesiones como las 
antes descriptas.
o      Eximir
 a los Organizadores, Municipios, los Propietarios de las tierras por 
las que pase la carrera y los Patrocinantes de toda responsabilidad por 
accidentes personales; daños y/o pérdidas de objetos que pudiera 
ocurrirle antes, durante o después de su participación en la prueba.
G) COMUNICACIÓN
Se considera como medio oficial de comunicación de novedades la página www.patagoniaeventos.com y www.companiadedeportes.com.ar 
El
 participante deberá consultar periódicamente el sitio a fin de estar al
 tanto de novedades y posibles modificaciones en el reglamento.
H) SEGUROS:
Los
 corredores están asegurados con una póliza de Accidentes Personales 
cuyas Condiciones Particulares contienen: Cobertura: Muerte Accidental e
 Invalidez Total y Parcial Permanente por Accidente hasta $ 50.000 por 
persona y reembolso de gastos por asistencia médica farmacéutica por 
accidente hasta $ 5.000 por persona.
Ámbito
 de la cobertura: Solo durante la participación del evento, no cubre el 
riesgo “in itinere”. Cualquier gasto superior al mencionado en el 
presente es por cuenta del participante.
I) INSCRIPCIONES y PAGO:
La inscripción se puede realizar a través de las páginas web oficiales: www.companiadedeportes.com.ar y www.patagoniaeventos.com completando el formulario correspondiente. Cualquier duda puede remitirse al e-mail: 
 comunicacion@companiadedeportes.com.ar
Procedimiento:
a-      Completar el formulario de inscripción en el sitio www.patagoniaeventos.com 
b-      Una vez completado, imprimir y conservar el formulario como comprobante.
c-      Antes de las 72 horas deberá efectuar el pago del importe correspondiente a través de estas opciones:
1.      EFECTIVO:
Para pagos en efectivo presentarse de lunes a viernes de 9 a 12 horas en 3 de febrero 3742 
Por cualquier duda consultar a Lucas tel.: 0341 156 698949  o a Lucila al 0341-156-904682
2.      TRANSFERENCIA BANCARIA:
Realizar un depósito o transferencia bancaria a:
       Nuevo Banco de Santa Fe – Suc 000 Casa Rosario
       Cuenta Corriente en Pesos N° 054219/09
       CBU 3300000610000054219093
       CUIT 30-70884710-7
       Titular: Compañía de Deportes SRL
Enviar el comprobante de pago por fax al 0341 4380100 o por mail copiando a las 3 direcciones que detallamos a continuacion: comunicació
 n@companiadedeportes.com.ar y/o 
 lucasm@companiadedeportes.com.ar y/o 
 lulasonnenfeld@gmail.com
Se
 considera que el trámite está completo cuando se llena la ficha de 
inscripción por Internet o en los lugares habilitados y se abone el 
monto respectivo. 
La Organización se reserva el derecho de admisión.
Precio 21 km: 
Primer Periodo: hasta el 25 de Febrero $ 200.- por participante. 
Segundo Periodo: del 26 de Febrero al 03 de Marzo $ 230.- por participante. 
Tercer Periodo: del 04 de Marzo al 17 de Marzo $ 250.- por participante. 
Última Semana: del 18 de Marzo al 21 de Marzo $ 280.- por participante.
Cupo: 450 corredores
Precio 10 km: 
Primer Periodo: hasta el 25 de Febrero $ 140.- por participante. 
Segundo Periodo: del 26 de Febrero al 03 de Marzo $ 160.- por participante. 
Tercer Periodo: del 04 de Marzo al 17 de Marzo $ 200.- por participante. 
Última Semana: del 18 de Marzo al 21 de Marzo $ 220.- por participante.
Cupo: 200 corredores
La inscripción incluye: 
o      derecho a participación
o      servicios de control
o      servicio de hidratación en ruta y llegada
o      una remera técnica de corredor
o      chip de control para clasificación (sólo 21 km)
o      medalla de finisher (sólo 21 km)
J- POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN DE INSCRIPCIONES:
Las inscripciones NO tienen devolución. Para los corredores que cancelen su inscripción, en caso de desistir participar, el proceso de transferencia es el siguiente:
1.      solo se consideraran aquellos casos en que se solicite a la Organización por mail a comunicació
 n@companiadedeportes.com.ar 
a.       hasta
 el 28-02-13, podrá transferir el 100% de lo abonado a cuenta de la 
inscripción de la edición del 2014. En éste último caso, deberá cancelar
 el saldo dentro de los 20 días de la fecha de apertura de las 
inscripciones para la etapa 2014. Pasada esa fecha se perderá el 100% 
del importe abonado. De optar por esta opción, la inscripción 2014 será 
intransferible para otra edición o participante y sin devolución total o
 parcial.
b.      a partir del 01-03-13 la inscripción no se puede trasferir para la edición del 2014, ni tiene devolución total o parcial.
2.      la
 inscripción es intransferible. En caso que se detecte que ha sido usada
 por otro corredor, este será desclasificado y el participante inscripto
 originalmente no podrá anotarse para otro K21 en el futuro. 
3.      solo
 se entrega Kit del corredor en la instancia correspondiente, el pago de
 inscripción no da derecho al reclamo posterior en caso de inasistencia,
 en tal caso, y pasada la hora estipulada para la entrega, la 
Organización podrá disponer su entrega a otro participante de la lista 
de espera sin obligación de devolución alguna al corredor inscripto. 
K) CIERRE DE INSCRIPCIONES:
Las
 inscripciones abren el 1 de Enero de 2013 y cierran el 21 de Marzo de 
2013 a las 20:00 hs ó al completarse el cupo establecido por la 
organización.
L) ACREDITACIÓN
Solo se entrega Kit del corredor en forma personal.
Al
 momento de la acreditación los participantes deberán presentarse con su
 documento de identidad o pasaporte en el caso de extranjeros
Los horarios y lugar de acreditación serán informados oportunamente.
M) CORREDORES ELITE 
La
 organización definió a su criterio un listado de corredores “ELITE” de 
acuerdo a sus marcas y trayectoria deportiva. Ellos ocuparán un lugar 
diferenciado en la largada.  
N) CLASIFICACIÓN Y “CHIP CONTROL 
Para
 la clasificación de la carrera, en la distancia de 21 km, se usará un 
sistema automático de cronometraje mediante un chip IPICO identificador 
que el corredor deberá llevar durante toda la carrera, de la forma en 
que le sea indicado. Computadoras en la largada y llegada leerán el 
código del chip. El “tiempo oficial” de cada corredor, será tomado desde
 que se inicia la competencia hasta el momento de cruzar el arco de 
llegada. A su vez se brindara información complementaria del “tiempo 
neto”. De esta forma, todos los corredores tienen la posibilidad de 
conocer su tiempo exacto de carrera sin importar su ubicación en 
relación a la línea de largada. Es importante aclarar que de acuerdo al 
Reglamento Internacional IAAF – Art. 240 – la clasificación se realizará
 en base al “tiempo oficial” que brinda este sistema. Es necesario 
aclarar que dado que el sistema electrónico utilizado para la toma de 
tiempos tiene un porcentaje menor de errores, producto de la colisión 
entre lecturas, es posible que algunas lecturas se pierdan. El uso del 
chip es OBLIGATORIO para todos los participantes.
El chip se entregará al momento de la acreditación. 
•No olvides tu chip. 
•No lo cambies con el de otro corredor. 
•No lo coloques en otro lugar que no sea el indicado por la organización. 
•Devuélvelo al haber finalizado la carrera. 
DEVOLUCION DEL CHIP El
 chip lo recibirás en carácter de préstamo y se activará solo en esta 
competencia. Una vez finalizada la misma todos los participantes se 
deben comprometer a devolver el chip que recibieron en carácter de 
préstamo.  En el caso de pérdida o rotura del mismo, se deberá abonar la
 suma de $ 35.
RECOMENDACIONES GENERALES Al
 recibir el sobre que contiene el chip, verificá que el número del mismo
 coincida con tu número de corredor asignado en los listados. TODO 
CORREDOR QUE CRUCE LA LÍNEA DE LLEGADA SIN SU CHIP NO SERÁ REGISTRADO EN
 LOS RESULTADOS OFICIALES. ESTA CLÁUSULA ES INAPELABLE. Está 
terminantemente prohibido que los participantes  inscriptos realicen el 
recorrido con acompañantes (salvo los corredores disminuidos visuales). 
O) ENTRADA EN CALOR Y LARGADA A
 partir de las 14:00 hs, ningún participante podrá permanecer ni 
realizar la entrada en calor por delante de la línea de partida. El 
corredor que no respete esta indicación, será descalificado de la prueba
 sin previo aviso. El corredor deberá pasar por debajo del arco de 
Largada-Llegada y por el recorrido especialmente marcado. Si pasara por 
algún lugar no estipulado en el recorrido de este reglamento, no 
obtendrá su tiempo y puesto en la competencia, deslindando de toda 
responsabilidad a la Organización. 
PARA COMUNICARSE
Compañía de Deportes SRL 
3 de Febrero 3742 – Horarios: Lunes a viernes de 9 a 12 horas
Teléfonos:       (0341) 156-698949 Lucas
(0341) 156-904682 Lula
CLIMA:
En
 caso de que la organización considere que las condiciones climáticas u 
otras contingencias ajenas a su voluntad ponen en riesgo la integridad 
física de los participantes, podrá disponer la postergación de la prueba
 o el cambio de su recorrido. En tal caso no se reintegrará ni total ni 
parcialmente la inscripción.
